Periodismo de formato largo recobra fuerzas
en Estados Unidos con las tecnologías móviles y digitales
Summer Harlow/IB
En la era de las redes sociales donde mensajes cortos en Facebook y alertas en Twitter de 140 caracteres están de moda, hay indicios de que el periodismo de largo formato está de regreso.
El New York Times y el sitio de periodismo investigativo ProPublica lanzaron por estos días sus primeros libros electrónicos en un intento por “encontrar nuevas audiencias y posiblemente nuevas formas de ingreso a partir de un periodismo en formatos más largos”, informó Poynter.
El libro del Times, Secretos abiertos: WikiLeaks, la guerra y la diplomacia estadounidense, se venderá en 6 dólares para el lector de libros electrónicos Kindle, y el de ProPublica, Pakistán y los ataques en Mumbai: La historia no contada cuesta 99 centavos de dólar en el servicio Kindle Singles.
Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario